Bitácora para contar como voy aprendiendo astronomía
Inicio > Historias > La polar en el cielo
> La polar en el cielo <

Bien, hasta ahora sabemos que la polar no se mueve y que las estrellas que pasan por el cielo a lo largo de un día son exactamente las mismas en todo el año, solo que conforme van pasando las estaciones unas estarían en el cielo de día y otras de noche. También hemos visto algo de las unidades usadas para medir distancias astronómicas y para localizar las estrellas en el cielo.

Hoy toca, por fin, el primer visionado del cielo nocturno, en concreto vamos a ver como localizar la polar con dos de las constelaciones mas famosas, la Osa Mayor (o el cazo) y Casiopea (o la W). Una pequeña ventaja de estas constelaciones es que están lo bastante próximas a la polar para que sean visibles a lo largo del año, y otra es que la polar esta casi en medio de ambas, por lo que siempre será posible localizar algunas de ellas al primer vistazo.

Antes de nada, vamos a ver como sería el cielo nocturno si miramos al norte.

Si tenemos muy buena visibilidad sería algo como esto:



Mientras que una visibilidad mas normal sería esto:



Ninguna de las dos representaciones es realista me temo, la 'brillantez' de las estrellas está representada como círculos mas gordos, pero eso no es real, no aparecen mas grandes sino mas luminosas, tampoco la luminosidad relativa está bien representada, lo ideal sería mostrar eso con fotos, pero me temo que no tengo trípode para intentarlo.

La línea amarilla de abajo representa el horizonte, lo que tampoco es real.

Pero estas imágenes pueden darnos una buena idea bastante aproximada. Las dos constelaciones, la Osa Mayor y Casiopea, se ven mejor en el cielo que en las representaciones que estoy poniendo, además si salimos nos haremos una idea de las dimensiones (algo que tampoco puedo reprentar aquí), así que recomiendo encarezidamente que tras leer esto, y lo antes posible, salgáis a verlas en en cielo real.

Para poder identificarlas voy a pintarle las líneas principales, lo haré sobre la primera imagen que representa mas dificultad, cuantas mas estrellas mas emocionante, pero también mas difícil encontrar aquellas que buscamos, haciendo lo mismo sobre el segundo dibujo resultaría mas sencillo:



Para que os hagáis una idea, desde las dos estrellas mas cercanas de la Osa Mayor y de Casipea hay un arco en el cielo de 60º y desde las dos mas lejanas son algo mas de 90º. En vertical se puede ver desde el suelo al cenit. En estas representaciones estais viendo mas de una cuarta parte del cielo nocturno.

Y ahora voy a trazar líneas que vayan desde estas dos constelaciones hasta la Polar:



La forma mas tradicional de encontrar es la que he marcado en el dibujo, tomando las dos extrellas de la parte de fuera del cazo (Osa Mayor), siguiendo la línea y calculando 5 veces la distancia entre ellas (la dirección y mediadas es un poco a groso modo). La polar está bastante aislada así que no suele haber confusión. Las otras líneas las pongo por si esas dos estrellas en concreto están un poco bajas y teneis una montaña justo al norte. Única forma de no verlas porque son visibles todo el año.

Os recomiendo que ahora volvais a la primera imagen y trateis de localizar la polar ¿Sencillo no?

La Polar tambien tiene su propia constelación, se llama la Osa Menor, y se aprecia con buen cielo, con un cielo discreto es imposible, sus vecinas son poco luminosas.



Y para terminar una última curiosidad. Esta noche vamos a fijarnos en el cielo a las 12, bien, pues el cielo que veremos a las 2 de la mañana será prácticamente idéntico al que veremos dentro de un mes a las 12 de la noche...

¿Alguien sabe por qué? ¿Podéis decirme si eso sucede algún otro día o es una casualidad de hoy? Con lo que he contado de los movimientos de la tierra deberíais saber las respuestas, y sino, como siempre, preguntad en los comentarios.





2003-07-25, 22:40 | 30 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://protoastronomo.blogalia.com//trackbacks/10119

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2003-07-27 06:18

Está claro, eso es debido a que ... (fgshc... srftgy... wadrfg... connection aborted!)



2
De: Descalza Fecha: 2003-07-31 02:13

De verdad, ¿quieres que te lo diga?, ¿de verdad? no, no seguro que no ...;-)



3
De: chus Fecha: 2003-11-12 04:11

por que no se ve nunca la osa mayor desde la antartida ?



4
De: Akin Fecha: 2003-11-12 04:44

Chus, lo voy explicando en historias posteriores. La polar estaría justo encima del polo Norte, y entre los movimientos que hace la tierra, orbitar alrededor del sol y girar sobre si misma según el eje polo norte-polo sur (hay alguno más pero de importancia menor e irrelevantes en esta pregunta), no hay ninguno que ponga la Antártida mirando hacia el norte.

Para simplificar, la estrella polar estaría siempre, desde la antártida, el otro lado de la tierra, bajo los pies del observador.

(Si pinchas arriba de todo, donde pone Inicio->Historias verás el resto de historias, incluídas las descripciones de los movimientos que realiza la tierra)



5
De: ludmila Fecha: 2003-12-16 08:50

estoy aburrida



6
De: jessi Fecha: 2004-01-11 12:06

como se localiza el norte del cielo?



7
De: alejandro br Fecha: 2005-08-28 09:42

que interesante, ya que me era dificil hallar la polar, tengo un buen telescopio electronico y ahora sera mas facil el uso de el.
muchas gracias



8
De: ,hvvhk.hvk. Fecha: 2005-09-25 19:52

estupidos



9
De: Rafael Fecha: 2005-12-13 09:48

Es debido a la diferencia de 4 minutos entre el dís sidéreo y solar. el solar es el actual, de 24 h. el sidéreo es el tiempo que tarda una estrella en volver a su posición original desde que se comenzó a contar y dura 23h 56min. Por lo tanto hay un retraso diario de 4 minutos, y eso produce el movimiento de las estrellas a lo largo del año



10
De: suanes Fecha: 2006-03-07 20:25

este mundo es muy interesante, me costaba hayar la estrella polar solo estudiando los temas de diferentes libros pero aqui con las muestras bien detalladas es como mejor logro encontrar esta estrella



11
De: jhoana Fecha: 2007-03-06 16:34

el cielo es muy interesante y todos debemos explorarlo



12
De: Rosa jimenez Fecha: 2007-07-09 16:36

quereis ver mi estrella que estoy llena de ella? quereis ver mi planeta que gira entorno a mi estrella?......y que me decis de la luna....



13
De: wilsson Fecha: 2007-11-09 22:19

por buenp



14
De: Elyzabeth Fecha: 2007-12-27 07:20

me parece muy interesante todo lo q tiene q ver con conocimientos xq todo el q conoce mas se hace mas sabio al envejecer y menos ignorante! ahora si podré encontrar la osa menor y la osa mayor jejeje... saludos felices fiestas!



15
De: itzel Fecha: 2008-01-14 05:45

pasos muy enrredados



16
De: itzel Fecha: 2008-01-14 05:47

para ludmila yotambien estoy aburrida



17
De: toño Fecha: 2008-01-29 06:05

no se aburran es muy reajante ve el cielo



18
De: cucusina Fecha: 2008-02-11 16:16

Qe pagina mas mierda estaba buscando ejemplos!!!!!!
de estrellas ke se ven duarnte tdo el año i me vienen cn esta mierda



19
De: cucusina Fecha: 2008-02-11 16:16

Qe pagina mas mierda estaba buscando ejemplos!!!!!!
de estrellas ke se ven duarnte tdo el año i me vienen cn esta mierda



20
De: Anónimo Fecha: 2008-02-11 16:48

cucusina: gilipollas.



21
De: luna Fecha: 2009-01-20 20:20

cucusina tns razon



22
De: luna Fecha: 2009-01-22 20:25

cucusina yo buscaba lo mismo k tu m e metido lo menosen 20 pags y kando creo q lo e encontrao m ked mas liada de lo k estaba



23
De: viviana Fecha: 2010-02-28 18:20

el hombre a descubierto muchas cosas



24
De: carla Fecha: 2012-06-18 18:05

No me sirvio nada pero igual algo entendi



25
De: Miguel Delgadp Fecha: 2012-06-25 20:48

Useful information like this one must be kept and maintained so I will put this one on my bookmark list! Thanks for this wonderful post and hoping to post more of this!



26
De: Herminia Fecha: 2013-03-03 04:52

Hola! me ha servido mucho tu explicación. Creo que ya encontré la estrella polar pues me he dado cuenta de que orión se movió pero hay una estrellita al norte que no se movió. Mañana busco la osa mayor y la casiopea. Lo que pasa es que enfrente de mi casa hay otra casa de 2 pisos que da al norte y justo arriba de su techo está la que yo digo que es la estrella polar, pero como salgo temprano a ver las estrellas, casi siempre estan en el mismo lugar. Saludos desde México



27
De: igorstravinsk6 Fecha: 2019-06-04 03:32

Thank you for sharing superb informations. Your site is very cool. I am impressed by the details that you have on this web site. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this web page, will come back for extra articles. game mobile lagend



28
De: 바카라사이트 Fecha: 2019-08-10 13:40

Great Website and share helpful information.
바카라추천
바카라사이트
바카라사이트
카지노사이트
안전놀이터
바카라추천
세이프소액
여우알바



29
De: Ankita Tiwari Fecha: 2019-08-28 09:47


Kolkata Vip Escorts
Kolkata High profile Escorts
Kolkata College Escorts
Kolkata independent model Escorts
Kolkata gallery Escorts
Kolkata cheep Escorts
Kolkata call girls number Escorts



30
De: Anónimo Fecha: 2019-10-29 09:36

deluxedubaiescorts.com/
pakistani-escorts.com/
pakistaniescorts.biz/
escortsdubai.club/




Cosas viejas
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Documentos

Categorías

Blogalia

Blogalia

© akin